Artículo de colaboración

La primavera llega y la sangre altera. Pues ya ni os cuento cuando llega el verano. RĆ­os de lava surcan mis venas. La cabeza se pone a tope, ideas y ansias de evasión por doquier. ¡Hay que hacer algo! ¡Hay que disfrutar de esta temperatura tan primordial y suavecita de la mejor de las maneras! Hay que hacer planes que sacien nuestra larga sed invernal, la cual empezamos a dejar a un lado como de un recuerdo de otro tiempo pasado se tratara.
Uno de los planes favoritos de jóvenes y no tan jóvenes, españoles o venidos de fuera de las fronteras estatales son los emergentes festivales musicales veraniegos que se dan en muchísimos rincones de la geografía española .

Hace ya aƱos, el FIB de Benicassim se consagró como el festival de mĆŗsica indie, pop, rock, electrónica, alternativa, rave, independiente…. (para gustos estĆ”n las etiquetas) por excelencia. El festival castellonense (aunque por los miembros de la organización y gran mayorĆ­a de sus asistentes….no lo parezca) cumple su 19 a edición este aƱo y estĆ” desde hace tiempo afianzado como un importante punto de referencia para festivaleros venidos de mĆŗltiples rincones de EspaƱa y Europa.




La edicion de este aƱo se celebrarĆ” durante los dĆ­as 18, 19, 20 y 21 de Julio y viene encabezada por Queens of the Stone Age (que vienen con su reciĆ©n estranado disco “…Like Clockwork” debajo del brazo), el bandón de de Sheffield Arctic Monkeys con Alex Turner a la cabeza y The Killers por nombrar solo a algunos de los mas sonados.

La oferta festivalera es cada aƱo mas amplia en diferentes puntos de la geografƭa peninsular. Buena prueba de ello es el mapa interactivo que os hemos preparado aquƭ debajo:
Pero ya que hemos empezado a hablar del Festival Independiente de Benicassim, me gustaría hablar un poco también del que en los últimos años se estÔ conviertiendo en una alternativa para aquellos que ya hayan acudido al FIB varias veces y/o quieran cambiar el Sur por el Norte de la península. Bilbao acogerÔ un año mas su cada vez mÔs distinguido y afamado festival de música. El BBK Live (con colaboración de Heineken desde 2013) no defrauda a nadie este año ya que en el actúan bandas de la talla de Depeche Mode, Green Day o Kings of Leon.

DetrĆ”s de los cabezas de cartel viene una lista de grupazos que harĆ”n las delicias del publico desplazado hasta Kobetamendi en Bilbao; Fermin Muguruza Kontrakantxa, Toy, Vampire Weekend, Delorean, The Hives, Standstill, Editors, Fat Boy Slim…!!!! El cartel no tiene nada que envidiar al de FIB, y ambos conforman dos de los festivales mĆ”s potentes del panorama estatal.
Bueno, todo esto suena genial, se me ponen los pelos de punta y me sube el corazón a la garganta cuando me imagino adentrÔndome por primer día en el escenario Maravillas del Fib, o disfutando en primera fila y cerca de los bafles de una descarga sonora de Depeche Mode en el BBK Live de Bilbao. Pero para llegar hasta allí, hay que realizar un meticuloso plan en el que no pueden faltar un considerable número de cosas que harÔn buena falta.
Te damos a continuación una serie de consejos para disfrutarlos de la mejor y mÔs eficiente manera posible:
1.       Como te desplazarĆ”s a Benicassim, Bilbao o a cualquiera de los 28 festivales arriba citados?
El alquiler de coches viene siendo una prÔctica recomendable y muy repetida por festivaleros de aquí y allÔ. Una forma barata y cómoda de moverte ya que podrÔs alquilar tu coche cerca de tu domicilio y dejarlo en cualquier otro lugar que te venga bien.
La mayoría de los festivales arriba tienen a escasos kilómetros de los respectivos recintos. Un coche de alquiler te otorga la libertad de desplazarte hasta la costa o hasta donde quieras.
Si no encuentras precios asequibles a la hora de alquilar un coche, puedes hacer uso de la modalidad de compartir coche con otra gente. Esta prƔctica estƔ cada dƭa mas extendida en EspaƱa y Europa. Blablacar, Amovens o Carpooling son algunas de las empresas que ponen a conductores y buscadores de conductor en contacto a travƩs de sus redes sociales.

2.       Camping, hostal u hotel?

EstÔ claro que no hay que descuidar el dónde se va a quedar uno a descansar el cuerpo después de la guerra en la pista de baile y en las barras. Esas tres opciones suelen ser las mÔs comunes a no ser que uno tenga amigos en cada Puerto.

Os sugiero un par de alternativas que son cada dĆ­a mas comunes entre viajeros de todo el planeta:

·         Una alternativa económica y cada vez mas comĆŗn entre los viajeros es el coachsurfing. Trata de quedarse en la casa de gente que muy amablemente abre sus puertas a visitantes tan generosos como ellos. Esta es una forma de meterse de lleno en el ambiente de la ciudad de destino y de conectar con nueva gente que no espera nada a cambio mĆ”s que tu honestidad y hermandad. Un detallito en forma de una cenita o recuerdo de vuestro lugar de procedencia serĆ” bien venido a buen seguro.
·         El Airbnb estĆ” empezando a ser una prĆ”ctica bastante extendida entre jóvenes de entre 25-40 aƱos. En este caso si que pagas algo por el hospedaje, pero lo mĆ”s seguro es que a cambio puedas tener sĆ”banas, mantas, toallas limpias a tu disposición. Esta Ćŗltima prĆ”ctica de Airbnb estĆ” empezando a ser mĆ”s conocida y cada vez mĆ”s controvertida. El caso es que segĆŗn dictaminó recientemente un un juez en Nueva York, esta modalidad de alquilar una habitación o piso completo por tan solo unos pocos dĆ­as es ilegal, al estar prohibido por ley el alquiler de una estancia por un periodo inferior a 29 dĆ­as.

3.       La lista de artĆ­culos y accesorios que no pueden faltar en vuestras mochilas podrĆ­a bien abarcar otro artĆ­culo. Destaco los esenciales:
a.       Ropa para cada uno de los dĆ­as de festival (la higiene es importante para el agrado de todos)
b.      Zapatillas de guerra (aparte de las chancletas, las zapas son totalmente necesarias en el campo de batalla nocturno)
c.       Saco de dormir, esterilla, candado y linterna para la tienda
d.      Agua en la tienda para combatir la posible y habitual resaca matinal.
e.      Pan y embutidos para hacerte esos bocadillos cuando aprieta el hambre (esto es debido al precio, en algunos casos excesivo, de la comida en los festivales, o de la aglomeración de gente que puede llegar a juntarse en las colas…)
f.        Traje de baƱo, gafas de sol y muchas ganas de pasarlo genial!

Si quieres incluir algún accesorio u objeto que consideras no debe faltar en un festival coméntalo aquí debajo.

Autor: Gaizka Elordi de EtapaIndie